Radio América. A criterio del ex-ministro de Finanzas, Hugo Noé Pino, deben modificarse las designaciones del Presupuesto General de la República para poder aumentar los salarios de los empleados públicos.
Para el también economista, las demandas de los obreros, trabajadores de la maquila y empleados públicos, es porque estos quieren recuperar su capacidad de poder adquisitivo perdido por la inflación que según las autoridades del Banco Central de Honduras en el año anterior cerró en un 4.22%.
«Para mi son bastante válidas las solicitudes y mas en los empleados públicos que les han tenido congelados el nivel de salario por muchos años», subrayó el analista en temas económicos del paÃs.
En cuanto al incremento de sueldos con relación al nivel de inflación, para Noé, esto debe ser visto por categorÃa ejemplificando que no es lo mismo un incremento de 4.22% para una persona que devenga 80 mil lempiras con respecto al salario mÃnimo que gana un trabajador público.
«Creo que ese tipo de consideraciones hay que tomarlas en cuenta y en base a ello, ver la disponibilidad y modificar las asignaciones tan distorsionadas de los recursos públicos donde la deuda absorbe 40 mil millones de lempiras de un presupuesto de 140 mil millones», señaló Pino.
Asimismo, el ex-presidente del Banco Central de Honduras mencionó cuestionó el gasto militar el cual dijo no se justifica por la compra de pertrechos militares, armas y barcazas encargadas a la nación de Israel.
PUEDE INTERESARLE:Â Paralizado sector salud en Honduras exigiendo incremento salarial de L4,000