Radio América. El economista Hugo Noé Pino, dice que el nuevo gobierno deberá reformular el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal 2022.
En primer lugar, el exministro de Finanzas destacó que el proyecto de presupuesto 2022 presentado al Congreso Nacional está caracterizado por un enrome pago de deuda donde aproximadamente el 29% (por ciento) del presupuesto del gobierno central va para el pago de capitales e intereses.
Adicionalmente dijo que se sigue con las características de opacidad en el presupuesto dado que siguen manejándose los fideicomisos con una gran cantidad de recursos, con más de 18 mil millones de lempiras.
En relación a qué hará el nuevo gobierno que está más que seguro será el de Libertad y Refundación (Libre), indicó que tendrá que reformular ese presupuesto a partir de enero próximo para adecuarlo a las prioridades establecidas en el plan de gobierno.
Pino lamentó el alto endeudamiento que ha venido adquiriendo el país en los últimos años detallando que se ha pasado de 3 mil millones de dólares en 2008 a cerca de 16 mil millones de dólares al finalizar el 2021.
Expuso que solamente en el presupuesto de 2022 se están destinando 52 mil millones de lempiras para el pago de la deuda, y para 2023 unos 64 mil millones. «Obviamente eso será algo que el gobierno tendrá que analizar, reformar y hacer una recaudación de deuda para que no tenga tanto peso dentro del presupuesto y se puedan atender las prioridades establecidas”, cerró.
Con información de Reynel Gutiérrez