Radio América. El Congreso Nacional debería asignar recursos de otras secretarías y de la tasa de seguridad a la secretaría de Salud, recomendó el expresidente del Colegio Hondureño de Economistas, Martín Barahona.
El economista prevé que la pandemia no da aviso de terminar en este 2021 y por la situación global, se necesita un mayor presupuesto.
“En este momento Salud tiene un presupuesto entre 16 y 17 mil millones de lempiras, eso es insuficiente para lo que implica la adquisición de insumos, contratación de personal, construcción de instalaciones hospitalarias y centros de estabilización donde se atienda o diagnostique personas con COVID”, explicó.
En ese sentido, dijo que la por la tasa de seguridad se recaudan entre 3 mil a 3500 millones de lempiras anuales. “Podríamos decir que no se está combatiendo y reduciendo de una manera significativa los niveles de seguridad”, señaló.
Criticó que la tasa de seguridad ha venido operando en la opacidad, en la irregularidad, en la secretividad y ni siquiera se sabe si el dinero se está invirtiendo de una manera eficiente.
“Es decir que realmente es justa la protesta de trasladar recursos de la tasa de seguridad y de otra secretaría a Salud”, finalizó.