Radio América. El crecimiento económico que proyecta el Banco Central de Honduras (BCH), arriba del 5%, es relativo, porque en nada beneficia al pueblo, señaló este viernes el expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), José Luis Moncada.
En términos particulares el entrevistado consideró que el paÃs tendrá un crecimiento económico con dinámica suave y no robusta que pueda indicar que la mayorÃa de los hondureños van a beneficiarse.
El economista señaló que sectores como el café, la palma africana, las exportaciones del camarón y las remesas familiares han impactado en el crecimiento de la economÃa nacional que podrÃa llegar este año a un 5%, sin embargo, ese porcentajes es relativo de un rebote que se viene de un 9% del año pasado.
En efectividad, Moncada, estimó este dÃa un crecimiento económico del 2.5% siendo consecuente con la realidad económica del paÃs.
Cabe mencionar que el impacto de la pandemia del coronavirus y las tormentas tropicales Eta e Iota el año pasado causaron la pérdida de mas de medio millón de empleos.
El exfuncionario de la CNBS, dijo que en este 2021 por ser polÃtico crea incertidumbre en la atracción de inversiones y por ende genera un estancamiento de la economÃa y no un crecimiento real que brinde beneficios directos a los hondureños.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: A más de 39 mil millones de lempiras asciende recaudación tributaria aduanera Â