Radio América. Ante la caÃda en la recaudación tributaria, el Presupuesto General de la República para el año 2021, será financiado con un mayor endeudamiento, señaló este sábado el directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Arturo Alvarado.
En ese contexto, el economista dijo que, según estimaciones, los ingresos tributarios en este año 2020 caerán en al menos 30 mil millones de lempiras y probablemente para el 2021 también habrá una considerable reducción de los ingresos estatales.
Alvarado señaló que la normalidad de la economÃa tardará entre 12 a 18 meses, dependiendo del impacto de la crisis sanitaria por la pandemia del Coronavirus en cada uno de los paÃses afectados.
A raÃz de la afectación de las actividades económicas, el entrevistado proyectó una disminución en la recaudación de los impuestos, por tanto, prevé aumento en el endeudamiento público el cual significarÃa el 55% del Producto Interno Bruto (PIB), constituyendo asà una mayor presión económica en el paÃs.
En consecuencia, de eso, el miembro del COHEP, sugirió una reingenierÃa integral del Presupuesto, por ejemplo, en reducir el gasto corriente y focalizar los recursos en áreas vulnerables como ser: en salud y educación para invertir en infraestructura escolar y en el facilitación de tecnologÃas.
Información: Héctor Murillo