Radio América. El analista en temas políticos y económicos, Rafael Delgado, dijo este lunes que es necesario el aumento al Presupuesto General de la República para enfocarlo en salud y educación pero sin despilfarrarlos.
Mencionó que desde el capítulo noroccidental del Colegio Hondureño de Economistas (CHE) se han estado pronunciando permanentemente sobre estos aspectos tan importantes para el país, e indicó, que desde hace varios años sus pronunciamientos han remarcado la necesidad de incrementar el Presupuesto General de la República, pero un presupuesto enfocado e invertido de manera eficiente y concentrándose en aspectos más importantes para el desarrollo económico y social del país
Apuntó que el presupuesto debe estar despejado y alejado de todas esas carencias y distorsiones que ha sufrido por años, entre otros, de la negligencia, del mal gasto, del despilfarro y desenfoque de miles de millones de lempiras.
El analista añadió que el país necesita de un presupuesto de inversión y gasto público que se debe ejecutar con manos prudentes que sepan hacer las cosas, alejadas de todo sesgo político y orientado solo en el beneficio de la población hondureña.
“Este presupuesto debe estar orientado en todos esos temas que quedaron al desnudo en los últimos años. No solo la pandemia puso al desnudo las carencias en salud, también quedó en evidencia las carencias en las condiciones básicas de educación”, lamentó Delgado.
Con información de Reynel Gutiérrez