Radio América. El investigador del Foro Social para la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mario Palma, recomendó este lunes dinamizar la inversión nacional y externa, y también al mercado laboral para mejorar los ingresos económicos de la población.
“En los datos proporcionados por el Banco Central de Honduras (BCH), tenemos un tipo de medidor de precios que se llama “inflación subyacente”, el cual anda en 5.05% y está enfocado en productos asociados a la vida cotidiana como alimentación, alquiler, educación y salud”, mencionó el economista.
Este tipo de inflación, según el investigador del Fosdeh, significa que si los hogares quieren mantener sus niveles de consumo, pues deben aumentar sus ingresos en esa misma proporción.
“El tema de la inflación afecta los presupuestos, por tanto, tenemos que identificar qué tipo de decisiones no abonan en nada en las políticas públicas con miras al mejoramiento de ingresos monetarios en el país”, soslayó Palma.
“Cuando usted mejora la economía, se incrementa la producción, y los precios de los productos tienden a disminuir”, concluyó el experto en materia económica.
PODRÍA INTERESARLE: Diputada nacionalista lamenta ir a elecciones primarias bajo un estado de excepción «ilegal»