Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Edgardo Casaña, este sábado exigió al Congreso Nacional que «deje de aprobar negocios para el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández» y que pruebe lo de interés para la educación de los hondureños.
El proyecto presentado por el congresista, es para que las radioemisoras y televisoras en sus programaciones brinden una hora diaria de clases en el sentido de que la Secretaría de Educación y las organizaciones magisteriales cubran todos los grados a través de la ayuda que puedan dar los medios de comunicación.
Asimismo, que las compañías telefónicas e internet apoyen a los educandos con tales servicios a través de los enlaces, plataformas y aplicaciones que las autoridades de Educación y los docentes definan para la realización de las actividades educativas.
“También planteamos que los centros de enseñanzas que no tengan energía eléctrica y la señal del internet, pues que las municipalidades a través de los Departamentos de Desarrollos Comunitarios convoquen a los patronatos y juntas de agua con el fin de que lleven los folletos u otros materiales educativos impresos para que nuestros niños trabajen”, dijo el entrevistado.
El objetivo de la iniciativa según explicó el parlamentario, es para que los estudiantes de los niveles pre básico, básico, intermedió y universitario tengan el servicio de internet para no perder el año lectivo, al igual para que los docentes gocen del beneficio para impartir las clases.
“Exigimos al Congreso Nacional que ya deje de aprobar negocios para Juan Orlando Hernández y que don Mauricio Oliva y su bancada del Partido Nacional dirija su mirada a las necesidades educativas, por lo que esperamos que en la próxima sesión se someta a discusión el proyecto que hemos propuesto”, finalizó el diputado Casaña
Información: Estela Rovelo