Radio América. El profesional del derecho Eduardo Martell, este jueves señaló que el Partido Liberal desde hace años y probablemente el Golpe de Estado (28 de junio de 2009), aceleró la pérdida de su rumbo, la identidad y la mÃstica que hizo al instituto polÃtico ser el más apoyado y estructurado que ganaba elecciones.
El entrevistado, en ese contexto, apuntó el Partido Liberal ahora se ve condicionado por intereses personales y negociaciones de canonjÃas, e incluso de inmunidad judicial o tener magistrados amigos en la Corte Suprema de Justicia y fiscales en el Ministerio Público para garantizar impunidad.
Partido Liberal sin rumbo
El abogado soslayó que todas esas situaciones hacen al Partido Liberal no tener rumbo ni norte.
«Mientras Yani Rosenthal se encuentre al frente del Partido Liberal, creo que no habrá posibilidades de que cambie tal realidad, aseveró el profesional de las leyes.
Para aspirar a ganar las elecciones, Martell es del criterio que se necesita buenos candidatos y una plana mayor que dirija al Partido Liberal con credibilidad.
Problemas
El togado, además, sostuvo que los problemas del Partido Liberal van más allá como encontrar una figura que reúna las condiciones para encabezar un proyecto polÃtico.
«El Partido Liberal mientras no construya un consenso entre todas sus fuerzas, y si no garantiza el respeto a los liberales en los procesos primarios (…) o no se hacen acuerdos y soslayen tales aspectos, entonces puede tener el mejor candidato, pero no podrá realizarse porque el Consejo Nacional Electoral no garantiza transparencia y, también porque quien pierde no quiere apoyar al ganador, aseveró el entrevistado.
Lo anterior, el dirigente liberal dijo que eso aleja a personas que podrÃan reverdecer al Partido, pero mejor prefieren estar al margen, debido al «caos que reina o predomina en el Partido Liberal».
A pesar de todo, Eduardo Martell, cree que existen posibilidad de encontrar personas que le cambien la cara al Partido ya que la ciudadanÃa busca alternativas de esperanzas, tomando en consideración que el Partido Nacional salió del poder desgastado, y «Libre ha generado decepciones» en algunos sectores hondureños.
Intereses personales
No obstante, el togado reiteró que mientras el Partido Liberal en el Congreso Nacional siga condicionándose por intereses particulares, entonces el mensaje a la ciudadanÃa es totalmente contrario.
A raÃz de que algunos diputados no se apegaron al lineamiento del Consejo Central e integraron la nueva Junta Directiva del Congreso, el entrevistado arguyó que eso profundiza más la división del Partido Liberal existente desde hace años.
Central Ejecutivo
«El Consejo Central Ejecutivo carece de legitimidad y de las credenciales necesarias porque en dos años no ha planteado un diálogo interno, al contrario, se han aislado, polarizado e imponiéndose sin tomar en consideración los puntos de vista del liberalismo, y, eso hace a un partido como una corriente al servicio de un caudillo llamado Yani Rosenthal», dijo Martell en Radio América.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Bancada de Libre aspirar alcanza acuerdos para que el pleno legislativo elija los cargos de segundo grado