Radio América. El canciller de Honduras, Lisandro Rosales, informó a través de sus redes sociales que el Gobierno de Estados Unidos, amplío el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños hasta octubre de 2021.
Mediante esta ampliación unos 42 mil hondureños amparados en el TPS se verán beneficiados, porque se les extiende el permiso de trabajo.
“#BuenasNoticias para nuestros hermanos Bandera de Honduras amparados en el #TPS, el Gobierno de #EstadosUnidosBandera de Estados Unidos extiende el permiso de trabajo que vencía en enero próximo, hasta octubre de 2021
Continuamos trabajando para lograr un nuevo #TPS”, cita el mensaje del canciller de la república.
📢#BuenasNoticias para nuestros hermanos 🇭🇳 amparados en el #TPS, el Gobierno de #EstadosUnidos🇺🇸 extiende el permiso de trabajo que vencía en enero próximo, hasta octubre de 2021
Continuamos trabajando para lograr un nuevo #TPS pic.twitter.com/iBy2yfkhXc
— Lisandro Rosales (@lisandrorosales) December 8, 2020
Cabe destacar que el gobierno de Honduras a través del canciller Lisando Rosales, presentó el pasado viernes ante autoridades de los Estados Unidos una solicitud formal que pide la aprobación de un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS).
De esta manera los miles de hondureños que debían salir de EEUU el próximo 5 de enero ahora tienen hasta octubre de 2021 para arreglar su estatus de migratorio.
La medida fue asimismo anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., el cual indicó que la medida abarca a los ciudadanos de El Salvador, Haití, Nicaragua, Sudán. Honduras y Nepal.
Más de un millón de hondureños residen legalmente y sin documentación en Estados Unidos y envían cada año a casa unos 5,000 millones de dólares en remesas, que constituyen un 20% del Producto Interno Bruto (PIB) del país centroamericano, según autoridades locales.
Lea además: CNBS aprueba mecanismo temporal en apoyo a los deudores afectados por Eta y Iota