Radio América. La frontera sur de Estados Unidos permanecerá cerrada y las personas que intenten ingresar ilegalmente serán deportadas “inmediatamente”, informó este miércoles la embajada estadounidense en Tegucigalpa.
El organismo diplomático indicó que la pandemia global por COVID-19 ha “restringido aún más” los acceso a esa nación del norte.
“Debido a la pandemia del COVID-19 las autoridades de Migración han acelerado los procesos de deportación a México”, añade la publicación a través de sus redes sociales.
Es de mencionar que en febrero de este año más de 11 mil hondureños indocumentados habían regresado al país en calidad de deportados.
En Honduras las autoridades establecieron una serie de determinaciones a raíz de la fuga de casi media centena (41) connacionales de un centro asistencial el pasado 22 de marzo en donde habían sido puestos en cuarentena tras su llegada a San Pedro Sula procedentes de Estados Unidos.
En ese sentido las personas que hayan viajado a un país con casos confirmados de coronavirus son puestos en confinamiento en un centro para ser monitoreados por el Ministerio de Salud por un período de hasta 14 días o más.
En el caso de Nueva York, el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, acumula un total de 6 mil 268 fallecidos, según las cifras oficiales de este miércoles, aunque las autoridades reconocen que los números reales son probablemente bastante más altos porque no se está contabilizando a personas que mueren en sus hogares sin haber sido sometidas a pruebas.
En las últimas 24 horas, fallecieron 779 personas, un nuevo máximo superando al de la jornada anterior, cuando se habían registrado 731 muertes.
La frontera sur de #EEUU está cerrada y las personas que intenten ingresar ilegalmente serán deportadas inmediatamente. La actual pandemia global de #COVID19 ha restringido aún más el acceso al país. #NoSeasUnNúmeroMás pic.twitter.com/7XmQoz0MOR
— usembassyhn (@usembassyhn) April 8, 2020
Lea además: