Tegucigalpa, 14 feb (EFE).- La CancillerÃa de Honduras informó este lunes que Estados Unidos ha solicitado un «formal arresto provisional de un polÃtico hondureño con el propósito de extradición» a ese paÃs.
La escueta información en un mensaje a través de la red social Twitter no precisa quién es el «polÃtico hondureño» que está siendo requerido en extradición por Estados Unidos.
«La CancillerÃa de acuerdo a ley ha remitido a la CSJ (Corte Suprema de Justicia) comunicación oficial de la Embajada de los EE.UU., solicitando formal arresto provisional de un polÃtico hondureño con el propósito de extradición a los Estados Unidos de América», subraya el mensaje.
La petición de Estados Unidos en ese sentido es la primera desde que asumió el nuevo Gobierno de Honduras, con Xiomara Castro como presidenta del paÃs centroamericano, el 27 de enero.
Ese dÃa, finalizó el mandato de ocho años (2014-2022) del ahora expresidente Juan Orlando Hernández, a quien Estados Unidos le revocó la visa para ingresar a ese paÃs desde julio de 2021.
El 7 de febrero Washington desclasificó la inclusión de Juan Orlando Hernández en su lista de corruptos en julio pasado, cuando todavÃa estaba en el cargo, por su presunta vinculación con el narcotráfico.
En un comunicado, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, explicó que la inclusión de Hernández se produjo ante las informaciones periodÃsticas «múltiples y creÃbles» que señalaban que estuvo supuestamente implicado en actos significativos de «corrupción y narcotráfico».
«EE.UU. está avanzando en la transparencia y la rendición de cuentas en Centroamérica, haciendo públicas las restricciones de visados contra el expresidente Juan Orlando Hernández por sus actividades corruptas. Nadie está por encima de la ley», remarcó Blinken.
El expresidente hondureño respondió diciendo que le «sorprende» la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos «de hacerme inelegible para una visa y admisión» a ese paÃs.
«Sorprende que esta decisión, como lo señala el segundo párrafo de la declaración del secretario Anthony Blinken, se toma basados en ‘reportes de medios de comunicación’ y además en declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos que fueron extraditados por mi Gobierno, o que tuvieron que huir y entregarse a las autoridades de Estados Unidos por temor a ser extraditados», indicó Hernández en una «Carta abierta».
Además, el pasado dÃa 10 un abogado defensor del expresidente se presentó a la Corte Suprema de Justicia para solicitar información sobre posibles procesos judiciales que hubieran en su contra.
El abogado Hermes RamÃrez dijo escuetamente a los periodistas que habÃa sido instruido por Hernández para «conocer aquellas acusaciones o aquellos procesos judiciales que se encuentran en curso».
Agregó que «es de público conocimiento» que algunas personas o sectores polÃticos habrÃan entablado procesos en contra del exgobernante, de quien señaló que «está tranquilamente en su casa» y «esperando el resultado de estas diligencias».
RamÃrez señaló además que acudirÃa al Ministerio Público para conocer si hay denuncias contra Hernández. EFE
gr/cpy
PUEDE INTERESARLE: No descartan el aseguramiento de bienes y cuentas bancarias al exmandatario Hernández