Radio América. La controversia que existe entre el Poder Ejecutivo y Legislativo sobre la entrada en vigencia del nuevo Código Penal, no es más que una función mediática para que el pueblo hondureño se olvide de los hospitales móviles, señala el jefe de la Unidad de Investigación del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández.
“El Ejecutivo y el Legislativo están en un espectáculo mediático para tirar una cortina de humo, con el objeto de que nos olvidemos de los hospitales móviles”, citó el investigador del CNA.
El Ejecutivo y el Legislativo están en un espectáculo mediático para tirar una cortina de humo, con el objeto de que nos olvidemos de los hospitales móviles. Ahora lo que corresponde, es que la CSJ se pronuncie sobre el recurso de inconstitucionalidad promovida por @cnahonduras
— Odir Fernández (@odirfernandez) June 26, 2020
Además, insta a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), a que se pronuncie sobre el recurso de inconstitucionalidad promovido por el CNA.
Debido a la “ilegalidad” el CNA presentó ayer jueves, un recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo Código Penal.
Según el CNA, la nueva normativa infringe “preceptos constitucionales” por lo que insta a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a que “ejerza el control de constitucionalidad de las leyes y convencionalidad”.
Vea: Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras presenta recurso contra nuevo Código Penal