Radio América. El 16 de abril de cada año, se celebra el Día Internacional del Emprendimiento, una fecha dedicada a todas aquellas personas trabajadoras que no se cansan de luchar cada día para salir adelante. Su objetivo es «impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la generación de ideas y su puesta en marcha».

A pesar de que son pocas las personas que se atreven a emprender, si existen seres que no tienen miedo a fracasar, hay que tener en cuenta que emprender no es algo sencillo, pero cuando se hace con ganas, fuerzas, entusiasmo, amor pasión, y dedicación todo fluye, asimismo no rendirse.
«Ser emprendedor no es ser un soñador. El soñador está en las nubes. El emprendedor fabrica un avión para llegar a ellas».
Por lo tanto emprender requiere mucho valor y no se trata de solo pensar, es ponerse en acción y no dejarse caer, por ejemplo, en internet hay muchos consejos que te alientan a iniciar un negocio y pueden hacerlo ver de forma sencilla, destacan la creatividad, innovación, dedicar tiempo, desempeño. Sin embargo hay que tener en cuenta: «tiene ser algo que te gusta hacer».
Que sea algo que te guste hacer, de esa forma no solo se verá lo económico, sino un desarrollo mejor del negocio y sin la oportunidad para rendirse. Todos ser humano es capaz, lo que necesita son ganas para seguir adelante.

«Si tu negocio no funciona, si ya les pasó que el negocio de alguno de ustedes no jaló, no se preocupen es parte del camino», Leticia Gasca.
Emprendedores que han marcado historia
El inventor de la imprenta: Johannes Gutenberg (Alemania, 1399-1468)
Johannes Gutenberg, platero de profesión, tuvo que pedir un préstamo para poner en marcha su invento. Primero pensó en fundir en metal por separado cada una de las letras del alfabeto e ideó un sistema para ponerlas una al lado de la otra, sujetarlas y poder imprimir páginas de forma rápida.
Su primera y última gran obra fue la llamada Biblia de Gutenberg, sin embargo su valedor no quiso prolongar el préstamo y Gutenberg, arruinado, tuvo que abandonar.
Aun así, su nombre es recordado en la historia como el inventor de la imprenta.
Propulsor del cine de animación: Walt Disney (Estados Unidos, 1901-1966)
Después de ser despedido por un periódico porque según ellos tenía falta de imaginación, llegó a Hollywood con 40 dólares en el bolsillo y una copia de la película Alicia en el País de las Maravillas.
Creador de Mickey Mouse, icónico personaje con gran fama a nivel mundial. Tuvo la idea de hacer un largometraje de dibujos animados, mediante el uso de cámaras inéditas como la multiplano, que daba sensación de profundidad en tres dimensiones. Esto le basto para alcanzar el estrellato, de igual forma convirtió su compañía The Walt Disney Company en el grupo empresarial de comunicación y entretenimiento más grande del mundo.
Creador del carrete de fotos Kodak: George Eastman (Estados Unidos, 1854-1932)
George Kodak, estudió hasta los 14 años, trabajó como limpiador y mensajero, esto le permitió ahorrar dinero que dedicó a sus inventos. Invirtió cada centavo que tenía en la compra de una máquina con la que fabricó placas fotográficas, que no salieron bien, pero sin rendirse volvió a intentarlo hasta que dio con la tecla acertada.
Democratizó la fotografía con la puesta en el mercado de un carrete fácil de usar y al alcance de todos.
Video: «Cómo emprender desde cero: 9 pasos para empezar un negocio»
https://youtu.be/2VXLIeX9yp0
Ya sea llevados por la necesidad o el entusiasmo, millones de personas en el mundo se lanzan a la aventura de lanzar un proyecto propio, nunca es tarde para poner en marcha un negocio por el que tanto has pensado.
Le invitamos a leer: Pablo sugirió: «hártese como chucho», y el comedor de María comenzó a crecer