-El candidato oficialista a gobernar la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, renunció este martes a una eventual segunda vuelta de las elecciones celebradas el domingo para concentrar sus esfuerzos en apoyar al ministro de EconomÃa, Sergio Massa, para que alcance la Presidencia argentina.
En un comunicado difundido en las redes sociales de la coalición Unión por la Patria (peronismo), Santoro dijo hacer «una lectura realista del resultado electoral», cuyo escrutinio definitivo se inició este martes, por lo que consideró «insensato» forzar una segunda vuelta.
El candidato de Juntos por el Cambio (centroderecha), Jorge Macri, será el próximo alcalde de Buenos Aires tras imponerse el domingo -en el escrutinio provisional hecho por el Ejecutivo y sin validez legal- con un 49,61 % de los votos, por delante de Santoro (32,30 %) y del aspirante de La Libertad Avanza (ultraderecha), Ramiro Marra (13,89 %).

Jorge Macri será el próximo alcalde de Buenos Aires tras imponerse el domingo -en el escrutinio provisional hecho por el Ejecutivo y sin validez legal- con un 49,61 % de los votos, por delante de Santoro (32,30 %) y del aspirante de La Libertad Avanza (ultraderecha), Ramiro Marra (13,89 %).
En su comunicado, Santoro agradeció el apoyo de los 600.000 porteños que optaron por su candidatura en la primera vuelta electoral del domingo y consideró que este resultado le «impulsa a seguir construyendo una alternativa al macrismo en la Ciudad».
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuarto distrito electoral del paÃs (por detrás de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), ha estado gobernada por la centroderecha argentina desde 2007, cuando su primo y fundador del actual Propuesta Republicana (Pro), Mauricio Macri, accedió a la jefatura de Gobierno porteña.
Macri abandonó el cargo en 2015, después de cumplir dos legislaturas como jefe de gobierno de la ciudad, el máximo previsto por la ley.
Le sucedió Horacio RodrÃguez Larreta, que ha gobernado la capital desde 2015.
Ambos exalcaldes probaron suerte en la polÃtica nacional tras su paso por el gobierno de la Ciudad Autónoma, pero solo Macri consiguió presidir Argentina entre 2015 y 2019.EFE
Lea además:
Guterres advierte que el conflicto en Gaza «fractura sociedades» y puede desbordarse