Radio América. Por unanimidad el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), este viernes informó que el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares Electorales (TREP) para las elecciones primarias e internas 2025, fue adjudicado a la empresa Smartmatic International Holding B.V.
La consejera presidenta Cossette López, expresó que el Consejo Nacional Electoral trabaja «incansablemente por una democracia más fuerte y justa para Honduras».
«En el marco de nuestro compromiso con la transparencia, la seriedad y conforme a la ley, hemos procedido a realizar la revisión y discusión de todo lo concerniente al proceso lanzado el 14 de octubre en donde se recibieron y se abrieron las ofertas de manera pública, tratando de imprimir mucha rigurosidad», indicó la titular del organismo electorero.
Transparencia
En ese sentido indicó que el proceso de selección se llevó a cabo bajo normas de transparencia siguiendo un criterio técnico y objetivo que, pone en primer lugar la seguridad y la precisión de la transmisión de los resultados para que se refleje fielmente la voluntad del pueblo hondureño.
López arguyó que al acercarse un evento tan importante para la democracia hondureña, pueden «surgir algunos intentos de sembrar dudas» en la población sobre la integridad de la decisión tomada.
«Queremos asegurarle a la ciudadanÃa que como CNE hemos trabajado arduamente para elegir a una empresa con experiencia comprobada y con la tecnologÃa adecuada para este gran desafÃo», apuntó la consejera.
Empresa Smartmatic
Bajo la rigurosidad antes indicada, la titular del CNE destacó que una comisión de evaluación ha trabajado y emitido un informe hallado por el Consejo que tiene permanentemente sus ojos puestos en la transparencia y la dignificación del proceso electoral que Honduras y su población se merecen.
«Una empresa ha resultado favorecida porque ha cumplido con los requisitos de ley y técnicos para poder brindar con seguridad una transmisión de resultados, un escrutinio en general y una divulgación a la medida de la dignidad del pueblo hondureño», afirmó la representante del Partido Nacional en el CNE.
Acto seguido, remarcó que el Consejo Nacional Electoral tomó la decisión en apego al informe de la comisión de evaluación y otros criterios ligados a los múltiples expedientes y la documentación, y «por haber cumplido con todos los requisitos de ley y dado las circunstancias para que nosotros mismos cumplamos con el artÃculo 278 realizando la adjudicación cuatro meses antes de las elecciones primarias e internas 2025, se ha elegido a la empresa Smartmatic International Holding B.V».
Compromiso
Ahora en adelante el pleno del CNE enfatizó que se ocupará en los temas relacionados con la comunicación y realización de los contratos, y reiteró su compromiso con la democracia, la dignificación y fortaleza necesaria para adelantar la vida de los hondureños a mejores derroteros.
«En el Consejo Nacional Electoral no visualizamos en ningún momento unas elecciones primarias e internas sin TREP, sin biometrÃa o auditorÃa; y junto al escrutinio en general serán garantes de que el pueblo vea reflejado fielmente su voluntad de las urnas, posteriormente de sus autoridades», reafirmaron los consejeros.
De eso, los miembros del CNE reiteraron su compromiso contundente que, por unanimidad de votos su decisión fue adoptada con base a ley y en los criterios de evaluación fijados previamente para el proceso.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Juramentada la Junta Interventora con el objetivo de resolver la problemática del Seguro Social