Radio América. El ministro del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Octavio Pineda, este lunes dijo que la idea es cerrar este año con 1,200 millones de lempiras en intervención de al menos 1,700 planteles educativos, así como una fuerte inversión en la reparación de caminos productivos de los diferentes departamentos del país.
Además, el funcionario indicó que se mejorará las carreteras terciarias productivas de legumbres, ganado, lácteos y otros productos en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Transporte a través de las unidades ejecutoras.
En ese sentido, el entrevistado espera llegar o mejorar unos 6 mil kilómetros de los 21 mil que conforman la red de carreteras hondureñas.
En el tema de la reconstrucción de caminos, Pineda dijo que será mediante fondos del Banco Mundial con un monto de casi 137 millones de dólares de los cuales fueron aprobados aproximadamente 53 millones.
En cuanto a la reparación de centros escolares, el titular del FHIS explicó que los recursos provienen de fondos nacionales, cooperación externa, el Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integración Centroamericano (BCIE) con casi 74 millones de dólares.
No obstante, el aporte de recursos nacionales asciende a 1,200 millones de lempiras.
En el FHIS hay disponibilidad por parte de la cooperación externa unos 330 millones de dólares y 89 millones de euros, mientras que fondos estatales la cifra es casi 1,500 millones de lempiras para mejoramiento de caminos y con énfasis fuerte en el tema educativo.
Detalló que en el departamento de Cortés hay 1,216 plantes educativos por lo que se intervendrá 850 escuelas afectadas por las tormentas tropicales Eta e Iota con la construcción de techos, baños y agua potable.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Luis Redondo aclara que no hay ningún tipo de repartición o negociación en elección de magistrados d…