Radio América. La Fuerza de Refundación Popular (FRP) del Partido Libertad y Refundación (Libre), este lunes denunció que instituciones del gobierno incluyendo a la SecretarÃa de Desarrollo Social (SEDESOL), regaló canastas con provisiones para que no votaran por ese movimiento en las elecciones primarias del domingo 9 de marzo.
«La FRP como corriente interna del Partido Libre no ha denunciado ninguna compra de votos o circulante de dinero en las urnas con el proceso electoral», aseguró el diputado Juan Barahona coordinador del movimiento FRP.
Sin embargo, el entrevistado dijo que su movimiento interno manifestó que se amenazaron a compañeros del Estado, de que si no votaban por la corriente oficialista, los iban a despedir.
Barahona confirmó que son más los diputados que se están quedando afuera de las planillas, que los que entran, e indicó que el trabajo de su organización funcionó al igual que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), pero «se dieron otras circunstancias ajenas al trabajo que nosotros tenÃamos».
Cosas imprevistas
«Nos habÃamos preparado para ganar limpiamente en las urnas con un trabajo bien organizado y articulado, pero eso no dio resultado porque se impuso otras cosas no previstas en la ley», señaló el parlamentario.
«Reconocemos que el TREP funcionó, pero se dieron otras acciones antes del 9 de marzo que llevaron a inducir a la base a votar en contra del FRP, porque en los 18 departamentos circularon toneladas de provisiones y canastas de diferentes instituciones del Estado», denunció el legislador.
SEDESOL
En ese contexto el congresista dijo que SEDESOL fue la que más aportó e influyó «en la compra de conciencias aprovechándose de la pobreza de la base que dÃas antes le ofrecieron canastas y eso los llevó a inclinar o inducir el voto a favor de una corriente en contra de la FRP».
                              Pronunciamiento del Movimiento FRP
La Coordinación Nacional ampliada de la Fuerza de Refundación Popular (FRP), con presencia de representantes de los 18 departamentos de Honduras, luego de la realización del proceso electoral interno y primario de nuestro Partido Libre, establece su posicionamiento de la siguiente manera
«Ratificamos nuestro compromiso can el proyecto polÃtico partidario, representado en la candidatura presidencial de la compañera Rixi Moncada», añade el escrito.
Detalla que»como corriente fundadora de nuestro partido, expresamos nuestra condena por las múltiples regularidades que se dieron previo y durante el proceso del 9 de marzo, que dejan a valiosos compañeros y compañeras fuera de las planillas de nuestro partido, violentando los principios democráticos al participar en abierta desventaja frente a una corriente que concentró el poder y logÃstica estatal».
Beneficios sociales
«Amenazó a beneficiarios de programas sociales del Gobierno suspenderles los beneficios para obligarlos a a votar por el Movimiento M 28 al come la denuncie compra de votos reportada en diferentes departamentos del paÃs», se denuncia en el pronunciamiento.
«Alertamos sobre le amenaza de despidos y hostigamiento a empleadas y funcionarios de instituciones gubernamentales por no haber apoyado la planilla del M 28», advierte el comunicado.
Alerta
«Advertimos que no permitiremos que se despida o se remueva de su cargo a ningún compañero por el hecho de ser militante de la FRP, estando dispuestos a realizar les acciones necesarias рага la defensa de los espacios legÃtimamente ganados, exigiendo trato igualitario para el proceso general general y al respaldo en igualdad de condiciones, para todos les candidatas y candidatas del Partido», enfatiza el movimiento.
En ese sentido manifiestan que «nos mantenemos atentos llamado del coordinador general y de nuestra candidata presidencial para necesario proceso de unidad que garantice el segundo triunfo de nuestro partido».
«Instruimos a nuestros militantes y simpatizantes aglutinados en las diferentes estructuras de para sumarnos de manera organizada y unificada a la campaña de la compañera Rixi Moncada y alcanzar la victoria el próximo 30 de noviembre con nuestro partida Libertad y Refundación (Libre)», concluyó el documento.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Diputados nacionalistas intentarán nuevamente interpelar al jefe de las FFAA