(EFE).- El coordinador del Grupo de Puebla, el excandidato presidencial chileno Marco EnrÃquez-Ominami, dijo este lunes que resulta «esperanzador» el posible triunfo de Xiomara Castro quien, según el recuento de las elecciones del domingo en Honduras, supera con claridad al oficialista Nasry Asfura.
«Es una tremenda señal. Es la primera mujer en esta parte del mundo, donde en general pocas mujeres son presidentas, con este gran resultado. Es esperanzador», dijo a Efe EnrÃquez-Ominami, quien se encuentra en Ciudad de México por un foro del Grupo de Puebla con decenas de lÃderes progresistas latinoamericanos.
El chileno subrayó que «Honduras venÃa de un proceso democrático muy complicado con decenas de activistas y polÃticos asesinados», y denunció «una gran manipulación mediática».
EnrÃquez-Ominami reveló que está intentando que Xiomara Castro participe en el foro del Grupo de Puebla, que comenzará el martes en Ciudad de México y tendrá la participación, presencial o virtual, del presidente de Argentina, Alberto Fernández; del expresidente del Gobierno español José Luis RodrÃguez Zapatero y de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, entre otros.
El informe preliminar del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras sobre los comicios generales indica que la candidata de la formación Libertad y Refundación (Libre) supera por 20 puntos a Asfura, del Partido Nacional.
Según los últimos datos disponibles, hacia las 07.00 hora local (13.00 GMT) y con el 51,45 % escrutado, Castro sumaba 961.694 votos (53,61 %), contra los 607.492 (33,87 %) de Asfura, en lo que constituye una ventaja nunca antes registrada en la historia polÃtica electoral de Honduras.
La participación se situó, por su parte, en el 68,09 %, una cifra elevada en comparación a comicios previos.
Castro, exprimera dama hondureña, es esposa del expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovÃa reformas constitucionales que la ley le impedÃa.
De seguir la tendencia, Castro se estarÃa convirtiendo en la primera mujer presidenta electa de Honduras y sucederÃa en el poder a Juan Orlando Hernández, quien el 27 de enero de 2022 concluirá su segundo mandato, de los tres consecutivos que el Partido Nacional ha ganado desde las elecciones de noviembre de 2009. EFE
er/mqb/lll