El intercambio comercial hondureño acumuló un déficit de 6.411,5 millones de dólares entre enero y octubre de 2023, lo que significa una reducción de 8,1 % con relación al mismo perÃodo de 2022 (6.975,4 millones), informó este sábado el Banco Central de Honduras (BCH).
El emisor del Estado indicó en un informe que el resultado de la balanza comercial es explicado por el alza del superávit de bienes para transformación (maquila) y a la disminución del déficit de mercancÃas generales.
Las exportaciones de mercancÃas descendieron un 7,3 % a octubre pasado, en comparación con el mismo perÃodo del año pasado, a 9.745,1 millones de dólares, debido a la caÃda del 11,9 % de las ventas de bienes de maquila, principalmente productos textiles, añadió.
El 53,1 % de las exportaciones corresponde a mercancÃas generales y el 46,9 % a bienes para bienes de transformación, según el informe del Banco Central hondureño.
Las importaciones bajaron un 7,6 %, a 16.156,6 millones de dólares, por la disminución de la adquisición de bienes para transformación y la caÃda en las compras de mercancÃas generales, de acuerdo con los datos publicados por la institución monetaria.
El BCH señaló que el 82,9 % de las importaciones corresponde a mercancÃas generales y el restante 17,1 % a bienes para transformación.
Las ventas de Honduras se realizaron principalmente a Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), ya que ese mercado generó 2.153,4 millones de dólares, seguido de Latinoamérica con 1.513,7 millones, destacó.
Le siguen en tercer lugar Centroamérica con 1.214,7 millones de dólares y Europa con 1,195.7 millones, precisó el organismo hondureño.
Los principales proveedores del paÃs centroamericano son Estados Unidos, Centroamérica, Europa y algunos paÃses del resto de Latinoamérica.
El principal producto de exportación de Honduras es el café. El paÃs vendió 6,9 millones de quintales del grano (sacos de 46 kilos) en la cosecha 2022-2023, que finalizó el 30 de septiembre pasado, y recibió 1.390 millones de dólares, según datos oficiales.
Honduras es el mayor productor del grano de Centroamérica y en la cosecha 2023-2024 estima exportar unos 6,5 millones de quintales, de acuerdo al Instituto Hondureño del Café (Ihcafe). EFE