Radio América. El candidato presidencial, Salvador Nasralla, se pronunció por el listado de políticos hondureños señalados por Estados Unidos, donde en su mayoría representan el Partido Nacional.
En si intervención el presidenciable dijo que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, no es mencionado en Lista Engel por asuntos diplomáticos.
“El jefe de esta pandilla no puede ser mencionado por asuntos diplomáticos mientras este en el poder. Ellos tienen claro que todo se mueve al ritmo de JOH”, arremetió entrevistado.
De acuerdo a Nasralla el actual titular del Ejecutivo, mueve a sus “títeres de Mauricio Oliva-presidente del CN-, Rolando Argueta -presidente CSJ-, Óscar Chinchilla -Fiscal General- y el jefe de las Fuerzas Armadas, Tito Livio Moreno Coello”.
Sobre la solicitud del diputado Luis Redondo para inhabilitar a los señalados para que opten a un cargo de elección popular, afirmó que, esto puede ser tema de debate durante dos días, “los diputados de los tres partidos se ponen de acuerdo”.
Ante ello dijo que, “por eso el día de las elecciones nos vamos a tomar las mesas y el hondureño que quiera seguir viviendo en Honduras van a tener que forjarse los pantalones en todas las mesas”.
De acuerdo a Nasralla, el Ministerio Público no actúa porque el fiscal general a parte que está casada con la hija Rigoberto Chang Castillo, era miembro de la CSJ cuando Hernández Alvarado en forma ilegal destituyó a los cinco magistrados porque estaban en contra de las ciudades modelos.
“La génesis del problema está el 12-12-12, ahí empieza a romperse la Constitución y pasa el poder manos de los narcotraficantes”, expresó.