Radio América. El Ministerio Público (MP) puede recusar al magistrado presidente del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), José Juan Pineda, para que no siga en las auditorías que se le están haciendo a Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) en la sobrevaloración de precio de los hospitales móviles, dijo el exjuez Melvin Bonilla.
“La ley ya prevé esos aspectos, y si el funcionario del TSC tiene el criterio de que no se siente comprendido en esas causales, pues, él no debe cubrir la cuestión, porque la normativa lo puede recusar y también las partes”, apuntó el entrevistado en Radio América.
“Considero que el presidente del TSC debe recusarse por la sana investigación del proceso, y de no hacerlo, él incurriría en delito de abuso de autoridad, pero también las partes involucradas pueden interponer la recusación, ya que el comisionado tiene algún grado de parentesco con uno de los investigados, por tanto, automáticamente debe desconocer el caso”, subrayó el togado.
En ese sentido, el profesional del derecho recalcó que el Ministerio Público puede recusar al magistrado José Juan Pineda en no conocer el caso de los supuestos actos de corrupción en Invest-H.
Bonilla es del criterio que esa situación pasa por la falta de organización del TSC, además, porque este organismo contralor no está preparado para investigaciones anteriores o durante o durante la comisión de los delitos.
Información: Estela Rovelo