«Yo volvería a luchar contra el crimen organizado sin ninguna duda, señaló el presidente Juan Orlando Hernández durante una visita de la región occidental del país.
Pese a los ataques que recibo de parte de algunos sectores criminales, lo haría sin ninguna duda porque mi compromiso con Honduras siempre ha estado enfocado en alcanzar la paz y tranquilidad de la población –señaló el mandatario.
Hernández viajó a barrio El Telar, La Esperanza, Intibucá, al inicio de labores de la Fuerza de Tarea Honduras Se Levanta.
Encontré un país muy violento –recordó Hernández–, y ahora tengo enemigos por todos lados y me atacan de manera constante, pero si me preguntan si volvería a hacer esa lucha contra los sectores que tenían atemorizado a este país, y si me preguntaran si buscaría poner en orden, lo haría sin ninguna duda.
Hernández también señaló que esos enemigos que hoy creen tener la llave mágica para atacar al Gobierno y a sus instituciones no van a descansar en sus perversas intenciones, pero con hechos y resultados se ha visto quién es quién en Honduras.
Hernández remarcó que su trabajo contra el crimen organizado y contra todos los sectores que generan violencia en Honduras lo realizará hasta el último día de su Gobierno, porque ese es parte de su compromiso con la población, en el objetivo de alcanzar la paz y la tranquilidad de los hondureños.
Las declaraciones de Hernández se dan en medio de un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos que señala que el gobierno de Honduras está luchando contras las actividades de narcotráfico.
“El Gobierno de Honduras, como política oficial del Gobierno, no fomenta ni facilita la producción o distribución de drogas ilícitas, ni participa en el blanqueo del producto de la venta de drogas ilícitas”, cita el informe.
A la vez destaca que continúa la voluntad política del Gobierno hondureño de combatir el narcotráfico en coordinación con las fuerzas del orden de los Estados Unidos.