Radio América. El Partido Salvador de Honduras (PSH), no comparte la postura del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de apoyar las modificaciones al artÃculo 15 y 19 de la Ley Orgánica de la Junta Nominadora para la selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dijo este miércoles la diputada Iroskka Elvir.
«Nosotros fuimos claros en la aprobación de la Ley de la Junta Nominadora, e incluso, que Ãbamos a presentar una moción para garantizar que el artÃculo 15 y 19 no fueran tocados, pero ocurrió y dejaron la tranca muy baja para que cualquier persona pudiera auto-postularse a magistrado a la Corte Suprema de Justicia», remarcó la parlamentaria.
Ante tal situación, a la congresista y esposa del designado presidencial Salvador Nasralla, le parece eso muy delicado, porque Honduras ha sido muy vulnerable ante el narcotráfico y la corrupción.
«Nosotros queremos una Corte Suprema de Justicia totalmente diferente a la que se ha tenido actualmente», indicó.
«Nosotros respetamos la postura de Luis Redondo, sin embargo, el PSH ha sido enfático de que no compartimos eso», subrayó Elvir.
«La bancada votó a favor de nuestro accionar; yo presenté una moción para que no se quitará el párrafo 3 del artÃculo 19 en donde obligaba a las personas autopostuladas en rendir cuentas por qué habÃan dados servicios profesionales a vinculados en corrupción y narcotráfico», concluyó.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Diputado nacionalista dice que se hicieron cosas «incorrectas» en la aprobación de la Ley de la Junt…
Â