Radio América. La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Suyapa Figueroa, este jueves dijo que están «convencidos» de que debe retornarse al Estado de Derecho con una Corte Suprema que vele por la impartición de una justicia no sesgada, y que haya independencia sin subordinación a ningún otro poder del Estado».
Asimismo, el PSH aboga por que la nueva Corte Suprema sea compuesta por personas del «alta credibilidad» para que el pueblo hondureño tenga confianza de que se hizo una buena elección de magistrados.
«Creo que lograr consensos es difÃcil en una sociedad altamente polarizada en donde todos buscan sacar provecho desafortunadamente no bueno para el pueblo, sino para polÃticos; y, eso no deja avanzar en algunas propuestas del Partido Salvador de Honduras de que se quiere una CSJ que genere confianza porque de eso depende la inversión extranjera, la cooperación internacional, la venida de la CCIH y también empezar a combatir los crÃmenes y la impunidad que tanto daño le ha provocado al paÃs», soslayó la congresista.
Indicó que las demás bancadas deben entender que el diálogo es con el jefe de bancada Tomás RamÃrez, el presidente del Partido Salvador de Honduras, Salvador Nasralla y con ella como interlocutora en el tema de la elección de magistrados.
Enfatizó que el PSH quiere que prime el mérito del buen trabajo que evaluó la Junta Nominadora, y que en la nómina hay algunos postulantes que no se les darán el voto.
«Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero vamos a aceptar negociaciones de repartición de magistrados, debemos cambiar para el bien del paÃs necesita», manifestó.
Ante las versiones de que en la conformación de la Corte Suprema al parecer 7 magistrados serÃan de Libre, 4 el Partido Nacional, 3 liberales y 1 del PSH, en eso, la parlamentaria respondió, «no es cuánto propone cada partido, sino a quiénes y que representan las personas, si son a los intereses de paÃs, o de grupos de poder, personales o de partidos».
Insistió que para su partido lo que tiene valor es la calificación obtenida de parte de la Junta Nominadora y que las personas no tengan ninguna objeción de que representan intereses de grupos especÃficos.
Información: Rony SalinasÂ
PUEDE INTERESARLE: Adolfo Facussé dice que los polÃticos están realizando «búsqueda perversa» para elegir la CSJ