Radio América. El miembro del Comité de la Libertad de Expresión (C-Libre), Saúl Bueso, se refirió a la cancelación de la movilización para exigir la instalación de la CICIH en Honduras por parte de la sociedad civil.
Y es que el fin de semana anterior, la sociedad civil, liderada por el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), había convocado para el martes 18 de julio a una movilización pacífica para exigir al Gobierno, la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH). No obstante, la misma fue cancelada este lunes por medio de una conferencia de prensa a causa de que el Ejecutivo convocó a una movilización el mismo día y en el mismo lugar.
“Es una decisión correcta y oportuna porque la primera convocatoria nace de la sociedad civil y la segunda viene del gobierno y que casualidad que a la misma hora, mismo lugar y misma fecha son convocados lo único que no dijeron que cual era el lugar final”.
Cabe mencionar que, ante la cancelación de la marcha por parte de la sociedad civil, el Gobierno mantuvo su posición y este martes se desarrollará la movilización desde el puente la Guadalupe a las 5:00 de la tarde.
“Creo que fue una decisión correcta porque hay que decirlo de esta manera la marcha de las antorchas es para exigir al gobierno una acción, en cambio la marcha que convoca el expresidente Zelaya es una marcha para hacerle coliseo al gobierno y no puede exigirle algo que son ellos que están obligados a cumplirlo y con todo respeto coordinador del partido Libre déjeme decirle que pareciera más bien que la marcha de las camisas blancas son rojo y negro”.
El miembro del comité también comentó que la marcha principal era para decirle al Gobierno que se combata la corrupción en virtud de la incapacidad que, a criterio del especialista, han demostrado las autoridades desde su llegada al poder.
Al mismo, tiempo, Bueso opinó que “queremos que venga la CICIH y que se apresure el proceso, ahora sale en la convocatoria de Mel diciendo a la presidenta Xiomara que apuren la CICIH y es que ellos tienen el poder y ellos saben cuándo puede venir, lo que no nos han dicho es que la ONU puso requisitos para poder venir, tal vez, a finales del próximo año”.
En ese sentido, el profesional del derecho finalizo (finalizó) diciendo que: “si ellos querían que la marcha diera a demostrar el poder que tiene el Gobierno ante los grupos de sociedad civil, hubieran hecho la convocatoria en cualquier otro momento, pero salen con unas explicaciones tan infantiles que creen que el pueblo hondureño se chupa el dedo. Espero yo que si convocan a una nueva marcha no quieran la volquetear de esa manera, porque si lo hacen se va a demostrar claramente que hay prepotencia y debilidad”.
Redactado por: Jeffree Bustillo