Los Gobiernos de El Salvador y Catar firmaron este miércoles convenios para la realización de proyectos en seguridad, salud y agricultura, en el marco de una visita oficial del emir Tamim bin Hamad Al Thani al paÃs centroamericano por invitación del presidente Nayib Bukele.
Ambos jefes de Estado sostuvieron una reunión privada en la Casa Presidencial, en San Salvador, luego que el presidente salvadoreño diera la bienvenida al lÃder catarà en la sede del Gobierno.
La Casa Presidencial informó, a través de mensajes en su red social X (antes Twitter), que tras el encuentro el emir señaló que se discutió sobre las relaciones del paÃs al que representa con El Salvador y «principalmente sobre diferentes proyectos e ideas en común».
«Quiero agradecer y felicitar todo lo que ha hecho en el paÃs, especialmente en el tema de seguridad, creo que el mundo entero lo reconoce», dijo el emir, de acuerdo con la Presidencia.
Tras la reunión, en la que estuvo presente la primera dama, Gabriela de Bukele y otros funcionarios del Gobierno salvadoreño, el mandatario centroamericano despidió al jefe del Estado de Catar.
La Casa Presidencial no brindó más detalles sobre los convenios establecidos, ni sobre la entrada en vigencia de los mismos y el tiempo de duración.
El emir de Catar llegó el martes al territorio salvadoreño y fue recibido, en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, por el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, según informó a EFE una fuente de la Presidencia.
En una parada antes, el emir realizó una visita oficial a Guyana.
De acuerdo con la CancillerÃa, con el apoyo de Catar se han impulsado en los últimos años acciones en los sectores de cultural, educativo, salud, niñez, primera infancia, entre otros.
El Salvador y Catar iniciaron sus relaciones diplomáticas en septiembre de 2003. EFE
Bukele recibió en la Casa Presidencial de El Salvador al emir de Catar para una reunión
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió este miércoles en la Casa Presidencial al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, con quien sostendrá una reunión privada en la que abordarán temas relacionados con la cooperación y la consolidación de las relaciones bilaterales.
El mandatario salvadoreño y el emir de Catar se brindaron un saludo que incluyó un apretón de manos y luego elementos de las diferentes unidades de la Fuerza Armada, funcionarios de la Presidencia salvadoreña y miembros de la delegación oficial de Catar entonaron los respectivos himnos nacionales de cada paÃs.
Luego, el emir de Catar presentó al presidente Bukele la comitiva que le acompaña en su visita oficial, la cual se lleva a cabo por invitación del mandatario centroamericano.
Concluido dicho acto protocolario, al que no fue convocada la prensa y que únicamente fue transmitido en las redes sociales oficiales de la Presidencia, los representantes de El Salvador y Catar se dispusieron a abordar «temas de importancia para cada una de las naciones».
El emir de Catar llegó el martes al territorio salvadoreño y fue recibido, en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, por el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, según informó a EFE una fuente de la Presidencia.
En una parada antes, el emir realizó una visita oficial a Guyana.
La visita del emir de Catar, según lo indicó el martes el presidente salvadoreño, es para «fortalecer aún más las buenas relaciones entre nuestros dos paÃses».
La agencia de noticias oficial catarà QNA informó el lunes de que el emir y su delegación «intercambiarán puntos de vista sobre diversos asuntos regionales e internacionales de interés común» y que «firmarán varios acuerdos y memorandos de entendimiento en diversos ámbitos de cooperación». EFE