RADIO AMÉRICA._ Temas como la electromovilidad y el almacenamiento de energÃa con sistemas de baterÃa centrarán la reunión de ministros de EnergÃa de los paÃses miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), informó este miércoles una fuente oficial en Tegucigalpa.
Previo al XVII Consejo de Ministros de EnergÃa del SICA, que se celebrará el jueves, hoy se instaló en la capital hondureña la Reunión Ordinaria de Directores de EnergÃa del organismo regional, dijo a EFE el subsecretario de EnergÃa de Honduras, Tomás RodrÃguez.
«Tenemos varios temas a discutir, algunos de los principales de mayor interés son el almacenamiento de energÃa a través de baterÃas y otros tipos de tecnologÃas», agregó.
Otros dos temas de la agenda de los ministros son la electromovilidad para que la región se siga introduciendo en la nueva modalidad del transporte, con vehÃculos eléctricos para el sector público y privado, y la geotermia, que consiste en la generación de energÃa por medio del calor que se genera en el interior de la tierra, subrayó RodrÃguez.
Señaló además que la electromovilidad supone el uso de vehÃculos, motocicletas, autobuses, trenes y otro tipo de transporte en la región centroamericana.
ProyectosÂ
Sobre los proyectos de geotermia, el alto funcionario hondureño indicó que en su paÃs opera una planta en el departamento de Copán (oeste), fronterizo con Guatemala, que genera 40 megavatios.
En lo que respecta a la generación de electricidad con recursos renovables, RodrÃguez destacó que es importante el almacenamiento de energÃa con sistemas de baterÃa y otro tipo de tecnologÃas porque en Honduras y otros paÃses de la región «no están a la vanguardia» y «tienen que adquirirlas».
Añadió que los proyectos de energÃa renovables al inicio se planifican sin almacenamiento, pero a futuro presentan una variabilidad cuando no hay suficiente sol y viento, afectando los sistemas de transmisión y distribución.
En el caso particular de Honduras, que tiene un deficiente sistema de transmisión y distribución, lo que afecta al paÃs con constantes racionamientos diarios de electricidad, está trabajando en varios estudios y quiere intercambiar experiencias con sus vecinos, dijo el subsecretario de EnergÃa.
La UE y China participarán en reunión CELAC/OLADE
En su opinión, la reunión de ministros de EnergÃa es una oportunidad histórica para hacerle ver a la región del SICA que se puede trabajar de la mano, con intereses en común, en el campo energético para el desarrollo de todos los paÃses.
En la reunión de directores que se celebra hoy en la capital hondureña, en el marco de la presidencia pro tempore del SICA que ejerce Honduras, se planifica y discute la agenda y los temas y subtemas sobre los que los ministros tomarán decisiones, acotó RodrÃguez.
Para el viernes está previsto otra reunión en Tegucigalpa de los ministros de EnergÃa de los paÃses miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC, incluidos los del SICA), en conjunto con la Organización Latinoamericana de EnergÃa (OLADE).
En la reunión del viernes también participarán representantes de la Unión Europea y China, indicó a EFE el martes el subsecretario hondureño de Relaciones Exteriores, Gerardo Torres, delegado de su paÃs ante la CELAC, cuya presidencia pro tempore ejerce la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. EFE
LE INTTERESA SABER: Un muerto, 6.100 afectados y cientos de incomunicados por las fuertes lluvias en Honduras