El terremoto de magnitud 7,6 que sacudió el lunes la costa occidental del centro de Japón ha dejado al menos 73 muertos, según informaron hoy autoridades locales, mientras se intensifican las tareas de rescate con el fin de encontrar a supervivientes bajo los escombros.
En localidades como Wajima, Noto o Suzu, todas cerca del epicentro del seÃsmo, los ayuntamientos han incrementado sus estimaciones sobre el número de casas derrumbadas, por lo que se han multiplicado también los dispositivos de rescate antes de que se alcance el lÃmite de las 72 horas, tras el cual resulta casi imposible encontrar a personas con vida.
En Wajima, una de las más afectadas, 39 personas fallecieron, mientras que 23 lo hicieron en Suzu, 5 en la ciudad de Nanao, 2 en Anamizu, 2 en Noto y una persona en Hakui y otra en Shiga.
Las autoridades locales han alertado de personas que todavÃa permanecen desparecidas en otras partes de la prefectura de Ishikawa, donde todavÃa prosiguen las tareas de rescate, mientras que el número de heridos se encuentra hoy en 323, entre lesiones graves y leves, también en esta zona.
Durante una reunión para gestionar la situación celebrada hoy, la policÃa local informó que habÃa recibido 121 informes de personas o grupos en necesidad de rescate que no habÃan podido ser atendidos todavÃa, según detalló la cadena estatal NHK.
Hasta este martes, unos 1.000 efectivos fueron desplazados a esta prefectura, además de 22 aviones y 8 barcos para las actividades de rescate y recopilación de información de daños, sin embargo, se va a enviar el doble de personal en las próximas horas, además de bomberos y policÃas procedentes de todo Japón.
El terremoto que golpeó la penÃnsula de Noto -una zona en la que se sabe que hay fallas activas- el lunes, tuvo su epicentro a 30 kilómetros al noreste de Wajima y alcanzó el nivel 7 en la escala cerrada de 7 japonesa, que se centra en el poder destructivo del temblor.
Este seÃsmo, el más devastador en Japón desde el de 2016 en la prefectura de Kumamoto (que dejó más de 200 muertos), es el primero de nivel 7 en registrarse en el paÃs desde 2018, cuando un seÃsmo alcanzó el nivel 7 en la isla de Hokkaido. EFE