Radio América. La defensa del ex director de Invest-H Marcos Bográn, no entiende porque el Ministerio Público (MP) Y la Procuraduría General de la República (PGR), presentaron una apelación, si el juez encargado del caso otorgó lo que ellos solicitaban.
“En cuanto al recurso de apelación presentado por el MP, no lo he leído, no sé a qué se refiere, pero entiendo yo que el juez en la resolución le otorgó al MP lo que solicitó, que es un auto de formal procesamiento en contra de nuestro representado, ahora bien, ellos querían que el hombre fuera detenido judicialmente o que fuera a la cárcel preventivamente y eso no puede ser, porque de haberlo hecho el juez estaría violando el artículo 372 del código penal”, señaló el abogado Marco Tulio Castro.
Para el togado ese artículo no contempla detención preventiva para los infractores, sino que una multa.
“El funcionario o empleado público que destine los caudales, bienes o efectos que administra a un fin distinto del que les corresponde y si con ello no causa daño a los intereses patrimoniales del Estado, será sancionado con multa de 50 mil a 100 mil lempiras, nosotros establecimos una fianza de 100 mil lempiras, que es el doble de lo que dice el código”.
Además, el defensor privado asegura que ellos también ya presentaron recursos de apelación contra el auto de formal procesamiento en el caso de Malversación de caudales público.
“Con lo que respecta al recurso de apelación presentado por nuestra defensa eso va en dos sentidos, uno es que nosotros no estamos conforme con la resolución del juez en cuanto a que se ha dictado un auto de formal procesamiento y dos en cuanto a que fue desestimada una excepción por falta de acción que presentamos. Eso son los dos agravios que nosotros consideramos que fue causado por la resolución del juez a nuestro representado”, concluyó.
Informe de Estela Rovelo