Radio América. La Embajada de Estados Unidos en Honduras anunció cambios en el proceso de solicitud de visas que entrarán en vigencia a partir del 1 de mayo de 2025. A partir de esa fecha, la Sección Consular no admitirá a entrevistas a solicitantes que hayan programado su cita con un número de confirmación del formulario DS-160 incompleto, incorrecto o ficticio.
El número de confirmación, también conocido como número de identificación de la aplicación y que inicia con las letras “AA”, debe coincidir con el registrado en el sistema de citas de visas. En caso de que el número presentado en la hoja de confirmación no sea el mismo que aparece en el sistema, el solicitante no podrá realizar su entrevista y deberá programar una nueva cita después de actualizar la información correspondiente.
La embajada instó a los solicitantes a verificar que el número del código de barras del formulario DS-160 sea el mismo que se usó al programar la cita. Esta verificación puede realizarse comparando el número del formulario con el que figura en la confirmación de la cita. Las personas que ya tienen una entrevista agendada y detecten errores en su número de confirmación podrán actualizar esa información en el sistema hasta dos días hábiles antes de la fecha de la cita, sin necesidad de cancelarla.
Para realizar la actualización, los solicitantes deben ingresar al sitio web del sistema de citas de visas, acceder a su perfil, seleccionar la opción de edición en la página de resumen y reemplazar el número de DS-160 con el correcto, tal como aparece en la hoja de confirmación. Una vez guardado el cambio, podrán presentarse a la entrevista en la fecha programada. Solo se permite una modificación por solicitante.
La medida forma parte de los esfuerzos de la Embajada de Estados Unidos por garantizar un proceso transparente y ordenado en la gestión de solicitudes de visa en el país.