Radio América. Los racionamientos de energÃa anunciados por el Gobierno, son «catastróficos» para el sistema sanitario, porque generan retrasos en la atención y un incremento en la mora quirúrgica, sostuvo este lunes el cirujano plástico Emec Cherefant.
El médico enfatizó que «cuando la luz se va en un hospital en medio de la realización de una cirugÃa, en este caso el cirujano pierde contacto, por ejemplo, con una vena o vaso sanguÃneo al momento en que tiene una tijera o un bisturà en la mano, advirtiendo que esa situación puede ser catastrófico para el paciente».
Por los cortes de energÃa anunciados para mediados de marzo, el entrevistado adelantó que en los hospitales habrá muchos retrasos en la programación de cirugÃas y, además, la mora quirúrgica se elevará.
Del mismo modo, el experto en la medicina plástica indicó que los apagones repercutirán en muchos aspectos de la vida social en Honduras.
Cherenfant, es del criterio de que las autoridades correspondientes deben sentarse a dialogar con los directores de los hospitales y con otros del ámbito social del paÃs, con el fin de tomar en cuenta sus sugerencias sobre el tiempo en que menos consumen energÃa para hacer selectivo y gradualmente los racionamientos energéticos.
El entrevistado consideró que, con la buena planificación de los racionamientos, dependerá la seguridad del paciente, el beneficio de las empresas y el mover polÃtico de la economÃa nacional.
Información: Nelson Murillo