(Radio América). El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, señaló que el Servicio de Administración de Rentas (SAR) está en la potestad de poderlo hacer, esto luego que se anunciara la fiscalización de unas 150 empresas.
Asimismo, aseguró que lo que busca la SAR es “tal vez incrementar un poco la recaudación ya que hubo una recaudación más baja”, al tiempo que explicó que la recaudación se redujo por la eliminación del 1.5 por ciento “que era una sobre tasa del impuesto sobre la renta”.
También dijo que con las medidas tomadas por el Servicio de Recaudación es impensable que las empresas no quieran pagar sus impuestos, “yo creo que la gente está pagando lo que le toca pagar”, por lo que no negó que haya algunos malos empresarios, pero en su mayoría cumplen con las responsabilidades fiscales.
“Hay que tomar en cuenta otra cosa, las ventas del 2018 no son las mismas del 2017, del 2016 y de periodos anteriores, ¿usted cree que en un país convulsionado como el que tenemos ahora la gente tiene la misma cantidad de ingresos?, a todo mundo le han bajado los ingresos, los gastos han aumentado, las empresas por ende tienen utilidades menores”, añadió.
De tal manera el empresario recomienda un dialogo entre empresarios, SAR y Finanzas, y analizar la parte tributaria del país, debido a que esas “sobre tasas” han sido un “exceso cobrado a los empresarios».
Con información de: Ricardo Castillo
Lea también: Miembro de CCIT recomienda al secretario del SICA para «limar asperezas» entre Gobierno de Honduras con Nayib Bukele