Radio América. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, manifiesta que la empresa privada todavía no tiene respuestas concretas para la adquisición de las vacunas contra la covid-19.
Barquero explicó que este es un proceso que toma tiempo, aunque no desconoció que Honduras sigue llegando tarde al “baile”. “En el mundo los países consiguieron las vacunas desde mediados del año pasado”.
El empresario ejemplificó que El Salvador, un país más pequeño que Honduras en territorio, comenzó las negociaciones en junio del año pasado, por eso han avanzado masivamente en su proceso de inmunización.
“El Gobierno de Honduras lamentablemente no hizo su trabajo el año pasado, comenzaron hasta este año y nosotros –empresa privada- hasta hace unas semanas”, agregó Barquero.
En tal sentido, dijo que hay que tener paciencia “no hemos recibido una respuesta concreta y positiva de laboratorios, pero sí pláticas avanzadas”.
Honduras comprará 4,4 millones de vacunas Pfizer contra la covid-19 que se sumarán a otro monto similar acordado en abril con Rusia para adquirir la Sputnik V.
No obstante, el empresario de la zona norte señaló que lo que la población hondureña necesita saber es cuando van a venir esos antídotos porque «anuncian con bombos y platillos que tienen una enorme cantidad de vacunas pero no nos dicen la fecha en que van a venir”.
Finalmente, recalcó que la pandemia de la covid-19 solo vino a evidenciar la incapacidad del Gobierno.
Con información de Reynel Gutiérrez