Radio América – A criterio del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Guy de Pierrefeu, será imposible que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, deporte a todos los migrantes hondureños, luego que el mandatario confirmara una operación antiinmigrantes.
«El objetivo del presidente Trump desde su campaña electoral y en el inicio de su Gobierno ha sido delimitar al máximo las inmigraciones, el es antiinmigrante (pero) va a ser muy difÃcil que él pueda extraditar a millones de personas», expresó Pierrefeu.
Debe tomarse en cuenta el costo de las deportaciones, que cuesta unos once mil dólares, y si se habla de un millón de hondureños representarÃan cifras gigantescas aún para un gobierno como Estados Unidos, consideró.
Además el Congreso y el Senado no apoyan a Trump en medidas radicales contra los migrantes y no aprobarÃan cifras millonarias para las deportaciones.
El empresario dijo que el gobierno estadounidense no va a parar los procesos de deportación de indocumentados, pero no llegarÃa a más de un millón por temas logÃsticos y de costo.
Pero si se devuelven a más hondureños se revertirÃa la curva de crecimiento de las remesas y eso afectarÃa la disponibilidad de divisas en Honduras, la balanza de pago y provocarÃa una devaluación más rápida del lempira, puntualizó.
Información: Ricardo Castillo