Radio América. La representante residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Alice H. Shackelford, alertó que la desnutrición aguda en Honduras, en niños y niñas está en aumento.
«Esto requiere mas datos y análisis para fortalecer acciones estratégicas, coordinadas y con enfoque territorial entre el Gobierno de Honduras, cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil. El momento es ahora», dijo Shackelford.
Agregó que los pasos crÃticos incluyen incrementar lactancia materna, «esta puede salvar vidas», dijo la representante de la ONU. Por su parte en febrero de este año el secretario de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, anunció la implementación del Proyecto de Seguridad Alimentaria.
«El Gobierno está comprometido en generar fuentes de empleo y disminuir los altos Ãndices de desnutrición existente en el paÃs», dijo Barquero.
Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), «la desnutrición aguda en Honduras es del 1,3 %, pero el paÃs tiene un problema muy serio de desnutrición crónica, lo que dificulta el desarrollo de las personas, especialmente los menores de edad».
El PMA agregó que datos de 2021 revelan que el 23 % de los niños menores de dos años padecen de desnutrición crónica, pero en algunos departamentos hondureños esta cifra llega al 48 %.
LEA: En alarma varias comunidades de La Mosquitia hondureña por inundaciones