Radio América. En el Foro de Presidente de Poderes Legislativos de Centroamérica y México y de la Cuenca del Caribe (FOPREL), el titular del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, manifestó, «sueño y espero que la corrupción sea perseguida como se persigue al narcotráfico».
«Represento un Congreso Nacional compuesto por diferentes partidos polÃticos donde no podemos tener la mayorÃa para aprobar las diferentes propuestas, asÃ, que tengo que hacer gala de ingenio para poder lograr los consensos que se requieren», expresó en primer instancia el Congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH).
Asimismo, manifestó, que representa un paÃs que en los últimos meses ha tenido las caravanas de migrantes mas impresionantes que, no son originadas por la guerra o por cañones, sino por la corrupción «a la cual yo sueño que sea un dÃa perseguida de la misma manera que se persigue vehemente al narcotráfico y al terrorismo, y que las fronteras se les cierre a los corruptos».
En ese contexto, Redondo indicó necesario, que, » nosotros pongamos la agenda para que en nuestros paÃses podamos armonizar también las diferentes situaciones de cada nación en el contexto de las Américas y en el mundo, para que las agendas sean compartidas y no solamente impuestas, para tener algo que decir y aportar».
En sus expectativas en el Foro, Redondo, mencionó el tema del medioambiente para hacer alguna legislación que pueda ser compartida, «porque vivimos en el mundo en donde los rÃos y el agua no tienen fronteras, pero a través de facilidades se pueda encontrar soluciones, y que nosotros no podamos recibir los efectos y descuidos de otras naciones sobre el medioambiente ya que padecemos de eso».
En cuanto a seguridad, el presidente del Legislativo hondureño consideró, que también se puede armonizar algunos elementos, porque a «veces se persigue a las estructuras criminales que ya no son locales ni departamentales, sino internacionales, y da mucho coraje encontrar que los corruptos de mi paÃs han sacado dinero y se lo llevan a otros paÃses donde no los podemos perseguir».
En ese sentido, el diputado por el Partido Salvador de Honduras, dijo que debe armonizar legislaciones contra los corruptos.
Luis Redondo, además, habló de la apertura de fronteras a través de legislaciones oportunas para la inversión, especialmente en Centroamérica en donde se pueden conjuntar iniciativas representadas en el espÃritu de los centroamericanos.
«Hemos escuchado presidente de paÃses vecinos como Nayib Bukele de querer impulsar el sueño de Francisco Morazán de la unidad de los centroamericanos», señaló.
En su participación Redondo, agradeció a los mexicanos por atender a los migrantes de Centroamérica por humanidad en darles comida y abrir sus casas para poderlos mantener en el trayecto inhumano en los que se ven obligados partir por la corrupción y el narcotráfico.
«Desde acá vamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para encontrar en nuestros parlamentos los votos que se requieran para legislar en favor de polÃticas públicas que permitan reducir la migración, pero combatiendo el narcotráfico, la corrupción, entre otras cosas. Y espero que lo expresado aquà se convierta en propuestas que nuestros congresos puedan poner en agenda legislativa», concluyó.
Este dÃa el diputado salvadoreño Ernesto Castro asumió la presidencia protémpore periodo o 2022-2023.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: México reporta más de 73,000 migrantes rescatados, la mayorÃa procedente del Triángulo Norte