Radio América. En inauguración de la Plaza «Isy Obed» como reivindicación y refundación del paÃs para honrar a los defensores de la democracia, el asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales, manifestó, «este acto simboliza mucho para los que hemos sufrido en carne propia los vejámenes de un golpe de Estado y de una narco y corrupta dictadura que oprimió al pueblo por mas de doce años».
El exmandatario reseñó que el pasado 28 de noviembre los hondureños dieron su voto masivo por Xiomara Castro Sarmiento, la primera mujer presidenta de Honduras.
«No podemos desconocer en nuestro interior lo que ha significado y significa todo el proceso de historia de nuestro paÃs con grandes héroes y mártires», añadió.
En el evento de reivindicación a los mártires, el exgobernante cuestionó que, «el modelo neoliberal cruel y capitalista exprime hasta la última gota de sangre de nuestros pueblos y de la clase trabajadora a quien Ãntegramente nos debemos en esta lucha, el nacimiento de la resistencia al golpe de Estado como primera organización creada el mismo dÃa del 28 de junio del 2009».
Asimismo, Zelaya, resaltó la creación del «Frente Nacional de Resistencia Popular que hizo frente a la barbarie, bayonetas y la muerte y que con gran gallardÃa la enfrentó el pueblo».
«No miren esto como un acto de vanidad polÃtica. Aquà hay sangre derramada, dolor y lágrimas, y todavÃa hay gente que sigue sufriendo en diferentes partes de Honduras la barbarie en que ha sido sometido el paÃs durante siglos y el golpe de Estado vino agravar la situación», rememoró.
Además, el expresidente de la República mencionó que, «la pobreza en Honduras es histórica y de una clase gobernante apátrida y apolÃtica que ha entregado el paÃs a intereses externos, sin importar el desarrollo del pueblo porque son crueles e inhumanos».
Acompañado de personajes polÃticos, de funcionarios y familiares de las vÃctimas, el asesor presidencial pronunció que, «el derrocamiento del gobierno del «Poder Ciudadano», fue un acto lesivo al interés nacional, que destruyó las bases incipientes de la democracia y de la economÃa hondureña que empezaba a surgir cuando abrimos a Honduras a Petrocaribe, a la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) y cuando le dimos dignidad al pueblo, entonces, apareció la barbarie».
Del mismo modo, Manuel Zelaya, señaló «el aparecimiento de una mafia polÃtica, diplomática, económica, militar, oligárquica, narcotraficante y corrupta que asumió el poder durante doce años; eso es lo que nuestro pueblo reciente y reclama de que se refunde el paÃs en sus valores y principios de la República que han sido perdidos en la década».
«PaÃs empobrecido y destruida las finanzas del Estado»
Afirmó que la presidenta Xiomara Castro recibió un paÃs empobrecido, endeudado y con la institucionalidad corrompida, con el sistema de finanzas destruido y privatizado los bienes públicos como la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), las carreteras, el dinero del Estado en fideicomisos y las actividades económicas.
«Por eso la refundación es volver a lo público y a lo nuestro los hondureños que vamos a defender con nuestra vida al paÃs», agregó el asesor presidencial.
«Que la ENEE vuelva ser de los hondureños, el capital está bien para producir o generar empleo y riquezas, pero no para acaparar las riquezas con privilegios y dejar desprovistas a la gran mayorÃa de la nación», reclamó el extitular del Poder Ejecutivo.
«Este acto es de reconciliación, reivindicación, es de revertir en un proceso el golpe de Estado, de honrar en los que un esfuerzo en ese 5 de julio vinieron a esta plaza a esperar a su servidor que venÃa a reclamar el derecho de gobernar los siete meses que el pueblo me habÃa ordenado seguir», pormenorizó Zelaya.
«Gracias por toda esa lucha, gracias pueblo en resistencia por el esfuerzo que durante 12 años, hoy han logrado que una mujer sea la presidenta de Honduras, y que podamos entre todos regresar a reconocer derechos, a reivindicar valores y a rescatar nuestra patria», concluyó el asesor presidencial en la inauguración de la Plaza «Isy Obed», primer mártir de la resistencia contra el golpe de Estado el 28 de junio de 2009.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Empresario considera que el gobierno deberÃa extender el congelamiento de precio del combustible