Radio América. El periodista José Luis Galdámez, este sábado recuperó su libertad después de guardar prisión desde el 16 de julio del año 2014 por los delitos de homicidio simple y homicidio en su grado de ejecución contra un taxista en la capital hondureña.
El exdiputado del Partido Libertad y Refundación (Libre) fue condenado a 15 años de reclusión en el 2016, luego de un incidente ocurrido en una calle del barrio capitalino La Hoya, en donde con su arma disparó contra el taxista Marvin Sánchez quien mal herido fue llevado al Hospital Escuela, pero al momento de su ingreso falleció.
Cabe mencionar que con la reforma al nuevo Código Penal se continúa favoreciendo a personas que cometieron delitos en años anteriores.
Este dÃa también salió de la cárcel la ex-modelo hondureña Ilsa Vanessa Molina y su madre, ambas procesadas por el caso del desfalco del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), salieron este sábado en libertad condicional, determinación que apelará el Ministerio Público.
Molina entró en prisión en junio de 2016, después de llegar al paÃs deportada desde Estados Unidos, donde fue detenida en 2015 por entrar ilegalmente en esa nación, y fue condenada en diciembre de ese año a doce años y tres meses de cárcel tras declararse culpable por lavado de dinero.
Su madre, Ilsa Damaris Aguirre, fue detenida en marzo de 2018 en San Pedro, norte de Honduras, y sentenciada a ocho años de prisión en septiembre de 2020 al declararse culpable de lavado de dinero.
La ex-modelo, según el Ministerio Público, mantuvo una relación sentimental con el exjefe de compras del Seguro Social José Zelaya, quien tiene orden de captura y está en paradero desconocido.
El dinero que Molina lavó le fue traspasado por Zelaya a través de contratos fraudulentos con la empresa INSUMEDIC, que en total blanqueo 10 millones de lempiras (407.400 dólares), según investigaciones de las autoridades hondureñas.
La madre de Molina «puso a su nombre bienes para ocultar su ilÃcita procedencia y su vÃnculo con una empresa fantasma», señaló el Ministerio Público en un comunicado.
La libertad condicional a ambas hondureñas, quienes estaban presas en la PenitenciarÃa Nacional Femenina de Adaptación Social, fue otorgada por un juez de ejecución que no valoró ni consideró que el lavado de dinero es un delito de «criminalidad organizada», indicó.
PUEDE INTERESARLE: Ministerio Público dice que apelará libertad condicional de Ilsa Vanessa Molina