Radio América. En términos generales la demanda de divisas consiste en atender las solicitudes por parte de los agentes económicos. En este sentido, del 1 de enero al 3 de marzo de 2021, la
demanda de divisas ascendió a $2,365.8 millones, mayor en $220.2 millones a lo
observado en igual periodo de 2020 (US$2,145.6 millones), informó el Banco Central de Honduras (BCH).
En ese sentido, la institución financiera explicó que el aumento en las negociaciones de la demanda de Divisas de los agentes económicos refleja entre otros, los efectos de la aplicación del plan de modernización del marco operativo de la polÃtica cambiaria, siendo uno de ellos el desarrollo del Mercado Interbancario de Divisas (MID).
Asimismo, expuso que las Reservas Internacionales al 2 de marzo de 2021, presentan un saldo de $8,264.1 millones que representa una cobertura de al menos 9 meses de importación, esto a raÃz
del desempeño positivo de:
 Las Remesas Familiares recibidas del 1 de enero al 3 de marzo de 2021 muestran
crecimiento de $113.2 millones (12.3%) respecto al mismo perÃodo del año
anterior.
Del 1 de enero al 2 de marzo el ingreso de divisas por exportaciones de
mercancÃas generales y maquila totalizaron $960.0 millones, mayor en
$172.1 millones (21.8%) a lo observado en el mismo perÃodo del año anterior,
destacándose los rubros de café y maquila.
El flujo de financiamiento externo recibido el año anterior en el marco del
acuerdo con el FMI, asà como el apoyo de otros organismos para el desarrollo de
los sectores productivos del paÃs, muestra la credibilidad de dichos entes en el
manejo macroeconómico.
Cabe señalar que se considera divisa a toda moneda extranjera que es aceptada internacionalmente para
realizar transacciones ya sea de compra o de venta de bienes y servicios. En Honduras; el
dólar por ser la divisa más utilizada, conforma la mayor parte de las Reservas Internacionales.
Fuente: BCHÂ Â
Lea además: Representante de OPS en Honduras niega que haya enviado nota que cancela posibilidad adquirir vacuna…