Radio América. De acuerdo al doctor del Hospital Escuela César Arita, debido al relajamiento de las medidas de bioseguridad por parte de la población hondureña, los casos de covid-19 han incrementado en más de un 30 por ciento.
El galeno dijo que el aumento de covid-19 ha sido algo que les ha llamado de manera imperativa la atención, el tener meses con una positividad del 2% y actualmente de más del 30%.
Eso a su criterio significa que la población hondureña se ha relajado y dejó de cumplir con las medidas de bioseguridad.
Mencionó que el denominador común de las personas hospitalizadas es no haber completado su esquema de vacunación o no tener una tan sola dosis, sumado a las enfermedades de base.
Dada la proyección de una nueva ola de contagios, Arita exhortó a la población a continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad y completar el esquema de inoculación porque señaló que las personas más complejas son las que no han completado su esquema de vacunación y lamentablemente fallecen.
El profesional de la medicina aclaró que la vacuna impide que la persona entre a una etapa más crÃtica y le genera anticuerpos, pero que no previene que se contagie o a las demás personas y es ahà donde inicia la cadena de contagios.
Por lo que consideró que el cumplimiento de las medidas de bioseguridad debe ir de la mano de la vacunación anticovid.
Con información de Douglas Varela