Radio América. El directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Arturo Alvarado, prevé que la economía del país decrecerá alrededor del 10 por ciento.
“Las proyecciones que había hecho el Banco Central de Honduras (BCH) que para este año el crecimiento económico iba a ser menos del 6 y 7 por ciento, ahora será una situación más complicada porque se experimentará alrededor de un 10 por ciento de efectos negativos por las pérdidas de cultivos”, aseveró el empresario.
Este 2020 tendrá una gran cantidad de efectos negativos en la economía, en ese sentido, señaló Alvarado, existe una preocupación por toda la tarea titánica que queda por delante.
“No solo el Gobierno y la empresa privada podrán con todo esto, necesitaremos apoyo internacional de los organismos multilaterales, hacer una cuantificación de los que se tiene que hacer y presentar alternativas que sean creíbles para el manejo de los recursos que se aporten para las necesidades que tenemos”, puntualizó.
Con información de Héctor Murillo