Radio América. El prosecretario del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan José Cruz, señaló este lunes que la ENEE en Honduras es un “barril sin fondo” en donde se invierte mucho y no se ven los resultados.
El directivo del Cohep señaló que el tema de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica es uno de los “agujeros más profundos” que se tiene en el país en materia fiscal.
Cruz indicó que la problemática de la estatal eléctrica no solo está consumiendo las recaudaciones en arcas, sino también está obligando al país a endeudarse permanentemente.
“Hay una gran contradicción porque no se está viendo en qué realmente se están invirtiendo esos dineros”, cuestionó el miembro del sector privado.
El prosecretario del Cohep precisó que dentro de la ENEE no se ve reflejada una infraestructura que permita mitigar las pérdidas que son “exageradamente altas”.
De acuerdo a fuentes la deuda en la estatal eléctrica habría ascendido en los últimos años de 70 a 82 mil millones de lempiras con los generadores de energía.
Deploró que ante todo no se tenga una estructura que permita un servicio consistente a los sectores productivos a fin de que el progreso económico sea una realidad en el país.
“Entonces qué sentido tiene estarse endeudando tan preocupantemente en la ENEE cuando la única sensación que queda es la de una barril sin fondos”, objetó.
Lea además: