Radio América. La Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), este martes anunció la creación de una Comisión Auditora para verificar las facturas de los clientes que registraron un incremento en su consumo en más del 30% en los meses de abril y mayo de 2024.
La entidad energética a través de un comunicado señaló que de abril y mayo, las temperaturas alcanzaron máximos históricos a nivel global, lo que se vio reflejado en un incremento exponencial de 122 GWh en la factura de consumo de energÃa eléctrica en el paÃs, que representa cerca de un 30% en el sector residencial y alrededor de un 25% en el consumo industrial, en comparación con el consumo registrado en mayo de 2023.
Por tanto, la ENEE informó que ejecutará medidas para garantizar una facturación justa para el pueblo hondureño.
En ese sentido creó una Comisión Auditora conformada por la ENEE, la Comisión Reguladora de EnergÃa Eléctrica (CREE), y el Ministerio Público, con personal especializado de la FiscalÃa de Protección al Consumidor, con el objetivo de verificar las facturas de los clientes que registraron un incremento en su consumo en más del 30% en los meses de abril y mayo 2024.
La Comisión Auditora presentará al pueblo un informe con los resultados obtenidos dentro de 30 dÃas hábiles.
En paralelo, «hemos habilitado las 28 sucursales de Atención al Cliente a nivel nacional, la lÃnea telefónica 118 y el canal de WhatsApp (+504) 9440-1515 para la recepción de reclamos de los clientes que se sientan afectados con respecto a su facturación en los meses de abril y mayo de 2024», se indicó en el comunicado.
Además, que se continuará con la implementación campañas nacionales estratégicas de ahorro de energÃa para promover prácticas y medidas eficientes de consumo energético en la ciudadanÃa.
Auditar consumo de energÃa
«Se ha creado la Comisión Auditora Interinstitucional , para auditar altos consumos de energÃa reportados por la población, la ENEE, el Ministerio Público y la Comisión Reguladora de la EnergÃa Eléctrica (ENEE), auditarán entre 150 mil y 200 mil facturas que en nuestros sistemas presentan una facturación -en abril y mayo del 2024- por encima del 30% con respecto a su facturación de marzo de este año y, los 8 mil reclamos hasta ahora recibidos en ese sentido», destacó el ministro de EnergÃa, Erick Tejada.
«Si se certifica error y sobrefacturación en determinados clientes, se les hará nota de crédito a dichos abonados para las subsiguientes facturas. En 30 dÃas hábiles la Comisión Auditora deberá presentar informe público exponiendo hallazgos encontrados», detalló el funcionario en su cuenta de X.
PUEDE INTERESARLE: Fausto Cálix: Aduanas recaudará 29 mil millones de lempiras en el primer semestre de este año