Radio América. La Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), Empresa EnergÃa Honduras (EEH) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) realizaron un operativo interinstitucional para localizar y suspender el fraude de energÃa en la Colonia Tepeyac del Distrito Central.
En dicho operativo encontraron personas hurtando energÃa eléctrica a través de transformadores conectados de manera ilegal y manipulaciones en los equipos de medida. La cuantificación calculaba un perjuicio económico en las finanzas de la ENEE de 1.4 millones de lempiras, equivalentes a 281,346 kilowatt.
Asimismo, las autoridades recordaron mediante un comunicado a los usuarios que estas acciones están consideradas como delito en el Código Penal, por lo cual al identificar los fraudes en los suministros de energÃa, se procederá al levantamiento de las actas técnicas y policiales correspondientes para proceder con la judicialización de los casos ante el Ministerio Público.
Además, recuerdan a los clientes de la ENEE que se encuentran en condición de fraude en su suministro de energÃa que este delito conlleva pena de tres meses hasta 15 años, según lo establecido en el código penal.
Información de Héctor Murillo
Â
Lea además: Más del 70% de la producción agrÃcola en el paÃs depende de las mujeres, según CODIMCA