Radio América. El expresidente del Consejo hondureño de la empresa privada (Cohep), Luis Larach, recomendó este lunes al gobierno de Xiomara Castro que continúe desarrollando la energía renovable e implemente medidas de ahorro en el país.
“Es una situación difícil y no es fácil solucionarla así no más, pues somos un país altamente dependiente de importaciones de carburante y debemos buscar alternativas”, expresó.
El extitular del sector privado lamentó que las autoridades hondureñas busquen acordarse de la energía renovable solo cuando se tiene un encarecimiento de los combustibles importados.
“Me parece que esto va a ser cíclico y debemos enfocarnos en las energías renovables”, subrayó el empresario, quien destacó el alto potencial del territorio en esa materia.
Larach apuesta también a que Honduras se apegue a una estrategia de ahorro y a la eficiencia en el uso de las energías, tanto renovables como fósiles.
“Es importante desarrollar energías renovables que son sostenibles y más económicas”, apuntó en declaraciones a esta casa de radio.
El plan de Nación establece que para el año 2022, el 60% de la demanda nacional en Honduras será abastecida con fuentes renovables.
Lea además:
Con el reporte de: Héctor Murillo