Radio América. Autoridades de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), aseguraron este sábado que los estándares de seguridad de Puerto Cortés son muy altos, por lo que no se pudo haber introducido cocaÃna en el contenedor de café decomisado el miércoles en Italia.
En torno al escandaloso tema, el gerente de la estatal portuaria, Gerardo Murillo, manifestó que Puerto Cortés es un mega-puerto cuyo sistema en Centroamérica solo existen tres con dos en Panamá.
En ese sentido, el funcionario de gobierno reiteró que los niveles de seguridad son muy altos e inclusive dijo que cuentan con un sistema americano e informó que en el puerto hondureño mas del 80 por ciento de la carga o contenedores se revisan con estrictos controles y códigos de seguridad internacionales.
Explicó que el código sirve para indicar los diferentes procesos por los cuales deben resguardarse las cargas tanto en los buques como en los puertos y otras medidas de seguridad integradas con las demás terminales portuarias.
«Debemos de sentirnos orgullosos de Puerto Cortés por la seguridad que manejamos, porque somos únicos en la región. Estamos lanzando una alianza internacional para el comercio seguro que nos dará la certificación internacional de primer nivel y posicionarlos como uno de los puertos mas importantes de la región», reiteró Gerardo en Radio América.
Entre las medidas de seguridad para el aseguramiento de los contenedores, Murillo mencionó el sistema de información integrada de igual manera el escaneo de contenedores y otras conocidas como los «marchamos» o puestas de candados.
PUEDE INTERESARLE:  Gobierno hondureño conforma comisión para investigar caso de contenedor de café con cargamento de dr…