El canciller Eduardo Enrique Reina, brindó detalles de los avances de la CICIH en Honduras, la firma de un nuevo convenio con Estados Unidos y la feria de mariscos que se desarrollará a mediados de junio en China.
“Nosotros con el proyecto de ley de la diputada Xiomara Hortensia creo que se cumplen gran cantidad de los temas contemplados con Naciones Unidas, el convenio solo es que plasmemos las ideas ambos y para nosotros debería de ser lo más pronto posible, dependerá de la opinión que ellos tengan y finiquitando esto a la mayor brevedad”, dijo.
Por otra parte, manifestó que el proceso para que la CICIH se pueda instalar en Honduras continúa en proceso de esclarecer algunos puntos que solicitó Naciones Unidas.
“Era más que todo aclaraciones que ellos pedían más puntuales sobre los delitos que debería de abordar la CICIH, qué tipos de delitos, algunas definiciones de cómo iba a funcionar el mecanismo de actuación”, explicó.
Al mismo tiempo, dio a conocer detalles del convenio que firmó Honduras con Estados Unidos en el marco de la lucha para la reducción de feminicidios en América Latina.
Nancy Lara, productora de camarón, indicó que en los próximos días estará viajando una delegación de productores de camarón a China para exponer el marisco hondureño ante el gigante asiático.#AméricaNoticias #RadioAmérica https://t.co/ze2Hhy3mKV
— Radio América HN (@radioamericahn) May 22, 2024
“El objetivo es una alianza estratégica con los Estados Unidos para combatir la violencia de género. Estamos conscientes que Honduras es uno de los países con más feminicidios en América Latina, entonces el interés de la presidenta Castro, además del interés del Gobierno en trabajar con temas de la niñez, mujeres, equidad de género y contra la violencia, es trabajar con socios estratégicos y en este caso es con Estados Unidos para combatir este tipo de casos”, destacó.
Finalmente, señaló que cerca de ocho empresas camaroneras más la asociación de productores estarán conformando la delegación que viajará a China para el expoferia de mariscos.
“Será una expoferia de mariscos, está en el mes de junio y para el 2 de junio nos acompañarán más de ocho empresas camaroneras más la asociación de productores y esperamos que por este medio se generan más espacios de contactos de negocios y más posibilidades de acceso a mercado”, manifestó.
Lea también: Profundizan investigación sobre crimen de joven presuntamente cometido por agentes policiales