Radio América. El abogado Héctor Durán, defensa de Ilsa Vanessa Molina Aguirre, manifestó este jueves que se han ensañado contra su clienta.
La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), recapturó la noche del miércoles a Ilsa Molina quien en diciembre de 2016 fue condenada a 12 años tres meses de reclusión por lavado de activos en el sonado caso del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Según se explicó, el arresto responde a una orden del juzgado de ejecución con competencia territorial nacional en materia penal de Francisco Morazán.
Esto en virtud de una resolución emitida por la Corte de Apelaciones de lo Penal donde resolvió revocar el beneficio de libertad condicional otorgado a la sentenciada hace dos años y medio.
En ese sentido, esta mañana de jueves Molina fue trasladada a la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).
“Ella se presentó a audiencia donde se le informó acerca de la resolución de la Corte de Apelaciones en el sentido que se había declarado con lugar la apelación presentada por el Ministerio Público (MP), y se le revoca la libertad condicional que venía gozando desde el 2020”, expresó Durán.
El experto en leyes mencionó que su defendida tenía la prohibición de salir del país, acercarse a las oficinas del IHSS y tenía que presentarse a firmar a los juzgados, por lo que les llama la atención este nuevo arresto.
“No sabemos que hay detrás de todo esto, porque la señora Ilsa Molina estaba rehaciendo su vida. Lo único que pedimos es igualdad ante la ley”, demandó.
Comunicó que ya se interpuso un recurso de amparo y “esperamos que todo salga bien”. El recurso de amparo se interpone contra la resolución de la Corte de Apelaciones, porque a su criterio, dicha resolución donde se le revoca la libertad condicional está totalmente alejada de derecho porque Molina venía cumpliendo con los requisitos.
“No se está midiendo con la misma vara a las personas, y se han ensañado en contra de ella”, finalizó.
Con información de Estela Rovelo