Los cuerpos sin vida de cuatro de cinco jóvenes desaparecidos el sábado 22 de junio cuando se iban a mudar, fueron entregados a sus familiares este domingo, luego de la autopsia que se les realizó en Tegucigalpa, informó el Ministerio Público.
Las víctimas fueron identificadas como Alberto Coleman y su esposa Annie Rachel Villatoro, Alejandro Enrique Aceituno y Kennet Gabriel Cruz, indicó el Ministerio Público en un comunicado.
«Todos los cadáveres, según lo manifestado por los expertos forenses, estaban en avanzado estado de descomposición lo cual hizo que se requiera más estudios para confirmar los decesos en cuanto a nombres y apellidos», señaló.
Los cuerpos de los jóvenes fueron retirados en medio del hermetismo, pues la Policía Nacional hondureña bloqueó todos los accesos que llevan hacia Medicina Forense.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llegó este domingo a Panamá para participar en la ceremonia de investidura del presidente electo panameño, José Raúl Mulino.#AméricaNoticias #RadioAmérica https://t.co/H1gyx1nXwR
— Radio América HN (@radioamericahn) June 30, 2024
Pandilleros acabaron con la vida de jóvenes
Las cuatro personas, junto a una quinta identificada como Elvin Izaguirre, aún sin localizar, desaparecieron el día 23 en el barrio Mirador de Oriente, donde la pareja de Alberto Coleman y Annie Rachel Villatoro tenían previsto alquilar una casa, a lo que se opusieron cinco individuos, dos mujeres y tres hombres, que fueron detenidos el lunes, que serían miembros de la pandilla Barrio 18, porque la querían ocupar ellos, según la versión oficial.
Los tres restantes eran amigos de Coleman y Villatoro, a quienes les estaban ayudando a trasladarse a otro sitio en un vehículo que después fue hallado por las autoridades.
Las llaves del vehículo las tenían los cinco detenidos, a quienes además se les incautó el teléfono de Annie Rachel Villatoro, y quienes estarían enfrentando un juicio por rapto y asesinato.
Los cuerpos de las cuatro personas fallecidas fueron hallados el viernes entre las comunidades de Tatumbla y El Zamorano, entre 20 y 30 kilómetros al este de Tegucigalpa.
Los cadáveres fueron trasladados el sábado a la capital hondureña en un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña y posteriormente a la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público, donde se les realizaron las autopsias.
Policía busca al quinto de los desaparecidos
El pasado 17 de junio, al menos 14 personas fueron dadas como desaparecidas por sus familiares en la aldea Crique Las Marías, jurisdicción de Tela, departamento de Atlántida, en el Caribe hondureño, informaron medios locales de prensa.
Hasta ahora se desconoce el paradero de las 14 personas, en un hecho que, según el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, “tiene que ver con el crimen organizado”.
Honduras vive, desde hace más de 20 años, una ola de violencia criminal que, según fuentes oficiales, actualmente deja entre diez y trece homicidios diarios.
Lea también: Romeo Vásquez asegura que el Foro de São Paulo solo trae destrucción, pobreza y engaño al país